Increíble que de Parte de las Autoridades no Haya ni una Sola Alerta

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Javier Espinoza (Foto: Archivo Página 24)

Como “alarmante” calificó Javier Espinoza, integrante del Colectivo Buscando Personas Verdad y Justicia, que en los primeros ocho días del mes “hayan desaparecido 12 personas en Aguascalientes y ni la Fiscalía General del Estado ni la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas hayan hecho nada, ni siquiera aplicar los protocolos que están establecidos y en los cuales, las primeras horas son muy importantes para localizarlas”.

Dicho colectivo está atento cada día a lo que sucede en este sentido, sobre todo en lo que respecta a Aguascalientes, y considera increíble que de parte de las autoridades no haya ni una sola alerta, mucho menos que suban a la plataforma y menos un posicionamiento ante la sociedad, que es a la que deben rendir cuentas, pero sobre todo a las familias de los desaparecidos, porque solamente los que pasan por esta situación pueden entender lo que enfrentan cuando un familiar desaparece y en ocasiones no por su voluntad.

En redes sociales se vanaglorian de que hayan “localizado” a un menor de 14 años que fue reportado como “desaparecido” hace semanas y que fue encontrado en la frontera, pero no porque la Fiscalía General del Estado o la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas lo hayan buscado o se hayan dado a la tarea de investigar qué sucedió.

La historia fue simple: en la entidad el menor conoció a un centroamericano que iba hacia Estados Unidos y decidió unírsele para intentar cruzar la frontera y buscar a su padre, quien radica en el vecino país, pero además huir de la violencia intrafamiliar que sufre fue, según información extraoficial.

En la frontera el centroamericano y el adolescente fueron detectados por el Instituto Nacional de Migración y aunque el aguascalentense intentó hacerse pasar como familiar del hombre al que acompañaba, su acento lo delató y al decir su nombre lo buscaron en la plataforma y estaba en calidad de desaparecido en Aguascalientes, por lo que fue enviado con su familia.

Esto es alardeado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas como si fuera uno de sus logros, cuando no lo es, porque fue la casualidad la que hizo que esta adolescente fuera encontrado, no por una actuación real y precisa de su parte.

Según las cifras que tiene el Colectivo Buscando Personas Verdad y Justicia las 12 desapariciones han sido del 1 al 8 de mayo y son ocho hombres de 20, 24, 28, dos de 29, 43, 54 y 67 años de edad; el resto son cuatro mujeres de 13, 16, 17 y 44 años de edad.

Lo más triste, indicó Espinosa, es que “en el caso de las jovencitas es que las utilizan para cometer otro tipo de ilícitos”.