“De Tener Dinero Para 100 Años, Pasaron a Cinco”

Por Benny Díaz

Pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales Para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), exigen la destitución de Mario Álvarez Michaus como director de dicho ente, porque “todo indica que maquillan las cuentas, el Osfags (Órgano Superior de Fiscalización) hace auditorías a cada dependencia e instituto que conforman tanto gobierno del estado como municipios, pero tanto los directores como los gobernadores nos han dado cifras diferentes: Felipe González González dijo en su momento que el ISSSSPEA tenía dinero para 100 años, lo mismo dijo Martín Orozco Sandoval y ahora este señor (Mario) primero nos dijo que se garantizaba hasta 2060, ahora que para cinco, entonces no sabemos qué es lo que está pasando con nuestro dinero”, declaró en entrevista colectiva Mario Rodríguez Salazar, quien representa el movimiento de pensionados de dicho ente.

Por todo esto es que “estamos exigiendo una auditoría externa porque queremos saber las condiciones financieras y ya no confiamos en el Osfags, por eso debe realizarla un tercero”

 Aclaración Pertinente

Mario Rodríguez Salazar aclaró algo que es pertinente que se haga, “porque están confundiendo con que pertenece al ISSSTE, no es así. Somos del ISSSSPEA, trabajadores que entregaron una vida al laborar en diversas dependencias del estado y municipios, esto lo deben saber bien”.

El líder de los pensionados aseveró que está claro en la ley que aprobaron los diputados el 16 de febrero de 2018, “el tercero transitorio, que ha quedado en letra muerta, no se ha he echado atrás pero no la han aplicado y queda en el tintero, lo que queremos es que hagan respetar lo que se aprobó”.

El tercero transitorio “dice que tenemos derecho a acogernos a lo que más nos convenga en la ley de 1991 del artículo 77 en donde se especifica que el aumento para pensionados del estado debe ser en salarios mínimos y aquí (en el Congreso) siguen aferrados y quieren desviar y llevar a la ley del ISSSTE o del Seguro Social (para que el aumento sea en Unidades de Medida y Actualización) cuando nosotros nunca cotizamos para dichos institutos, lo hicimos para el estado”.

La aclaración la hacen porque creen que es importante que la sociedad conozca esa realidad ya que son más de seis mil personas pensionadas por el ISSSSPEA, siendo que la atención médica la reciben del IMSS, pero cada dependencia paga anualmente pero no cotizan ni tienen derecho a jubilación por el Instituto Mexicano del Seguro Social ni tampoco por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que es a donde pertenecen los que laboran en el sector educativo, ya sea como profesores o en áreas administrativas.

Mientras que el ISSSSPEA es un instituto estatal, a diferencia de los otros dos, que son federales, por lo que a quienes son jubilados de esos entes sí aplica que reciban el incremento en sus pensiones en UMA’s.

Que Comparezca

Lo que buscan los pensionados del estado de Aguascalientes es que Mario Álvarez Michaus comparezca ante los diputados y deje claro, primero “hasta cuándo hay dinero, si para cinco años o hasta 2060, porque ni él se pone de acuerdo, también que explique por qué no aplica la ley si existe y dice claramente que nuestros incrementos son en salarios mínimos. No estamos pidiendo que violen la ley, sólo que la apliquen”.

Rodríguez Salazar mencionó que tuvieron una reunión con la gobernadora Tere Jiménez Esquivel “y nos atendió amablemente, se portó a la altura porque ya ordenó que se quitara el interés tan alto (del 17 al 14 por ciento) con el que nos estaba haciendo los préstamos a los que también tenemos derecho. También nos dijo que va a tratar de ver esta situación, pero como es una ley que aprobaron los diputados nos dijo que viniéramos con ellos para que expliquen lo de esa ley aprobada que no aplican y nos siguen pagando en UMA’s”.

Varios pensionados se han ido hasta juicios para que les paguen como corresponde y el retroactivo desde que comenzaron a recibir su pensión en UMA’s. Cuando ya se han tenido sentencias a favor, Mario Álvarez Michaus ha pedido una prórroga.

Por todo esto es que piden la “cabeza” del director del ISSSSPEA, porque no les resuelve nada y busca “hacernos marranadas, él si violentando la ley como pedir esa prórroga que no existe en ningún lado. La licenciada Paty Reglado ya ha ganado ya siete casos, con sentencias ratificadas a favor de los compañeros por entes colegiados y este funcionario quiere una prórroga”.

Por otra parte, el entrevistado también acusó a los diputados de la actual legislatura de que “ni la ley conocen, como (Raúl Silva) Perezchica o Irma Karola (Macías Martínez), presidenta de la Comisión de Servidores Públicos, porque nos sale con que nos toca la ley federal porque pertenecemos al ISSSTE, cuando jamás hemos aportado ni un peso ahí, lo hemos hecho al ISSSSPEA, esa es la diferencia. A los pensionados nos tratan como si no existiéramos y venimos a que nos vea, somos seres humanos, pueblo y ellos fueron electos por el pueblo, al que se deben y no a intereses personales”.