Este Sector Merece Todo Nuestro Respeto y Apoyo: Pinzón
En las actividades de esta jornada, se reiteró el compromiso de las instituciones educativas, de salud y Gobierno del Estado, de seguir velando por mejores condiciones de vida para este sector de la población.

El foro, organizado en la UAA, reunió a más de mil adultos mayores que atendieron a ponencias y servicios integrales en materia de salud
La doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, estuvo presente en la inauguración del 1er Foro Nacional de Edad y Plenitud, evento encabezado por Gobierno del Estado a través del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), para ofrecer a este sector de la población un encuentro con ponentes expertos e intercambiar información, propuestas e impresiones sobre las políticas públicas construidas a favor de un envejecimiento sano. De igual manera, como parte de las actividades de esta jornada, se puso a disposición de los adultos mayores, servicios integrales de salud.
En su mensaje, la doctora Pinzón refirió que, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), nuestro país –como muchos otros en el mundo– se encuentra inmerso en una etapa de transición difícilmente reversible, en donde los grupos etarios de mayor edad aumentarán de manera significativa en las siguientes dos décadas, alcanzando un 20% del total de la población.
Además, señaló que el aumento constante de personas de edad avanzada y con necesidades cada vez más específicas y especializadas, insta a replantear el enfoque de los servicios que se ofrecen a través de las instituciones. Consciente de esta realidad, afirmó que se debe prestar atención a este sector de la sociedad que merece todo nuestro respeto y apoyo, y para el que les queda aún por vivir una etapa muy bella, en la que tendrían que dedicarse sin preocupaciones al descanso, el disfrute y cualquier actividad recreativa y formativa que deseen realizar. La rectora de la UAA mencionó que la universidad siempre estará comprometida con cualquier iniciativa en la que el humanismo, la generación de conocimiento y el cambio social sean siempre un objetivo.
En su intervención, la doctora Ma. Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora del estado, reconoció el esfuerzo para la realización de este foro y las acciones encaminadas al cuidado de la salud que se promoverán a partir de él. Agradeció a la rectora de la UAA la oportunidad de haber podido realizar este evento en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM) y al Instituto Biomédico de Investigación (IBI) todas las acciones y avances en materia de salud que promueven, así como su participación en este evento, a través de las mesas, conferencias y talleres que se ofrecieron. La mandataria estatal señaló que los adultos mayores pueden seguir aportando experiencia, conocimiento y sabiduría, por lo que hizo una extensiva invitación a quienes están al frente del sector salud en el estado e instituciones públicas y privadas, a seguir contribuyendo para dignificar la vida de estas personas.

Encabezó la gobernadora Tere Jiménez el Primer Foro Nacional “Edad y Plenitud”
Finalmente, Ma. de Jesús Ramírez Castro, directora del IAPAM, agradeció a los expertos presentes las aportaciones que de manera altruista realizaron durante este foro, lo que impactará sin lugar a dudas en la realidad que viven los adultos mayores. Por otra parte, reafirmó el compromiso del instituto que encabeza para brindar a este sector poblacional las herramientas necesarias, a fin de que sus integrantes sigan siendo personas productivas e integradas a la sociedad.
Cabe hacer mención que a este Foro Nacional de Edad y Plenitud también asistió la licenciada Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del sistema DIF Estatal; el doctor José Narro Céspedes, senador de la república; el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuestos y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, el licenciado Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el doctor Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, el doctor Santiago Ramírez Díaz Torre, presidente del Colegio de Geriatras y Gerontólogos de Aguascalientes, y la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón.