La Diputada Presentó Iniciativa Ante el Congreso del Estado

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Nancy Xóchitl Macías Pacheco (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

La diputada Nancy Xóchitl Macías Pacheco presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado y sus Municipios, para crear presupuestos con perspectiva infantil.

La legisladora explicó que busca que los recursos públicos de gobiernos se etiqueten a obras, acciones y servicios vinculados con el desarrollo y atención integral de niñas, niños y adolescentes.

La intención es garantizar el derecho progresivo a la correcta alimentación, inhibir los actos de violencia y discriminación en los centros educativos, además de prohibir cualquier castigo corporal como método correctivo o disciplinario a infantes.

Para todo esto, argumentó, son necesarios los recursos pertinentes y adecuados para trabajar de manera integral y transversal con los niños, niñas y adolescentes con el objeto de evitarles problemas que van desde la nutrición correcta hasta la atención que merecen al ser escuchados y ponerles límites de forma que no sea con golpes, gritos ni ningún tipo de violencia que los convierta en seres inseguros y con problemas para relacionarse y tener un desarrollo óptimo.

Además que es en las escuelas donde los menores de edad, tanto niños como adolescentes, al vivir en un entorno violento y en donde son víctimas constantes de sus padres o tutores cuando o se les mima demasiado, se compensa la falta de atención con cosas materiales o se les ignora en sus necesidades emocionales y esa indiferencia les hace buscar “afectos” en otros lados nada sanos y luego vienen las consecuencias de seguir abonando a la descomposición del tejido social.

Debe ser desde el interior familiar donde debe comenzar a cambiar las cosas, porque si en el lugar donde teóricamente deben sentirse amados y seguros, no lo son ni lo están, entonces están condenados a una vida de sufrimiento que expresan con actitudes negativas y afectan tanto a su misma familia como a terceros y eso convierte en un círculo vicioso que hay que cambiar y convertirlo en virtuoso.