Incertidumbre por Desaparición del Insabi: Araiza

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Francisco Javier Araiza (al centro) (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Gobierno federal pareciera no tener congruencia con el tema de salud, desconocemos el modelo de operación de IMSS-Bienestar y por supuesto que habrá un problema para que se pueda atender a todos los que ahora hay que brindar atención y creemos que puede ser entre 10 y 15 por ciento más de los derechohabientes que tienen, que es el 70 por ciento de la población”, declaró en conferencia de prensa Francisco Javier Araiza, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Centenario Hospital Miguel Hidalgo (STCHMH).

Desde que inició el actual sexenio “se hizo desaparecer el Seguro Popular para crear el Insabi y ahora salen con que también desaparece para pasar a IMSS-Bienestar, el tema es preocupante, no sabemos qué pueda pasar con nosotros por el tema de la falta de postura y confío en que la Secretaría de Salud es buena en saber cómo mediar y que no se entregue el Hospital Hidalgo a la federación”.

Fue claro en que no se trata de echarle la culpa a nadie y “los médicos del IMSS están, pero la infraestructura no es suficiente para lo que se va a generar en el estado, no tiene la capacidad para dar la atención”.

Por los Suelos

El líder sindicar señaló que en los primeros seis meses del gobierno de Tere Jiménez Esquivel se ha venido empujando en el tema de salud, “porque fue un sistema que dejaron por los suelos (en el sexenio de Martín Orozco Sandoval), hay que decirlo, como se ha trabajado ahora para que mejore todo, en el tema del Insabi y hay que checarle en lo federal y ojalá sea para bien del paciente”.

De lo que tiene conocimiento es que según las cifras que tienen en el IMSS en Aguascalientes, es que hay seis mil trabajadores en dicho instituto en el estado, por lo que con el “golpe” que les espera para atender a mayor población se van a ver sobrepasados.

Ahora lo que para nadie queda claro es cómo será el modelo, si seguirá habiendo pago de cuotas de los derechohabientes y si habrá alguna diferencia para aquellos que no cuenten con esta prestación pero sí se les atienda en sus enfermedades.

También dijo que siguen trabajando con subrogación tanto con el IMSS y con el ISSSTE, para atender a pacientes de oncología y renales.

En el tema de medicamentos dijo que se está subsanando, pero a nivel nacional sí existe la escasez.

Por otra parte dio a conocer que el 1 de mayo, los trabajadores de salud participarán en el desfile y serán los que lo cerrarán.