Se Ejercitaron Alrededor de 200 Personas en la UAA

Fotografía relevante a la nota.

Con estos eventos se busca promover una cultura con hábitos saludables de vida

Con dos sedes diferentes, alrededor de 200 personas de la UAA se unieron a ejercitarse en el marco del Día Mundial de la Activación Física.

Dentro de los beneficios de hacer ejercicio al inicio del día destaca el favorecer la productividad y abonar a un buen ambiente laboral.

La comunidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, alumnos, docentes, administrativos y personal en general, se unieron a las actividades organizadas en el marco del Día Mundial de la Activación Física el cual se conmemora cada 6 de abril.

Según explicó la maestra María Alejandra Hernández Zamora, Tutora de prácticas profesionales y docente de tiempo completo de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, con la finalidad de que la actividad física llegue a más población, universitarios y sociedad en general, es que se organizan estos eventos desde donde se buscó promover una cultura con hábitos saludables de vida.

La actividad tuvo dos sedes, la biblioteca norte y la explanada del salón universitario de usos múltiples, donde se reconoció la importancia de concientizar sobre la necesidad de incluir la activación física en la rutina diaria para la preservación y cuidado de la salud mediante acciones preventivas más que correctivas.

La maestra Hernández Zamora, añadió que es importante que como sociedad adoptemos la actividad física en nuestro día a día, incluso en los espacios de trabajo, de tal modo que las personas tengan la posibilidad de oxigenarse un poco sin necesidad de salir de su sitio.

Dentro de los beneficios de hacer ejercicio al inicio del día destaca que favorece la productividad, brinda motivación, genera buen humor y propicia buenas relaciones de trabajo, facilita la concentración, elimina el estrés y reduce la ansiedad, todo ello, gracias a las endorfinas que se generan durante el ejercicio.