“Hay que Buscar Alternativas”
Por Benny Díaz

José de Jesús Altamira Acosta (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
José de Jesús Altamira Acosta, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, habló de la importancia de dar acompañamiento al alcalde Leonardo Montañez Castro en el tema del agua, pues considera que está realizando son adecuadas, sobre todo cuando “hay un déficit en los mantos acuíferos de metro y medio, hay que buscar alternativas”.
En este sentido ve como positivo que se esté trabajando en el almacenaje del vital líquido y también buscando las opciones para la recaudación de las precipitaciones pluviales, lograr que no se pierda tanto en fugas por la red hidráulica y “en el riego para el campo, a donde se destina el 70 por ciento del agua”.
El diputado resaltó que este trabajo ha sido de varias administraciones, pero que a Leonardo Montañez le tocó hacer lo más fuerte para lograr tener el agua suficiente para garantizar el abasto a la ciudadanía cuando concluya la concesión de Veolia, de ahí la importancia de la instalación de los tanques de almacenaje y seguir buscando las mejores opciones en otros medios para seguir haciendo el mejor uso del vital líquido, como la reutilización del mismo.
Cree viable que con todas estas medidas se pueden recuperar los mantos acuíferos, mientras que continúa el estudio de la mejor opción para el modelo con el que se va a operar el agua en el municipio.
“En México hay modelos exitosos, como el de Sapal en León, pero tampoco hay que satanizar la concesión, la postura de Morena respecto a la remunicipalización es de partido, pero no la única vía y el Municipio está preparándose con todo lo necesario y lo principal es que se siga teniendo el servicio”.
Los diputados también van a dar acompañamiento en la legislación y modificación de la ley de agua, por eso enviará un exhorto a gobierno del estado, porque no existe la base para ir emparejando las leyes, reglamentos y hacer modificaciones.
También mandará un exhorto al congreso federal en cuestión de agua, en la semana va a convocar a los integrantes de la Comisión para analizar el asunto y así enviar el documento bien fundamentado.
“El estrés hídrico tiene un déficit de 90 a 95 metros cúbicos y por eso es importante la tecnificación del campo para que deje de consumir el 80 por ciento del agua y hay que ir saneado todo eso y a lo largo de 30 años, cada administración ha hecho lo más conveniente”, finalizó.