Cuatro en la Capital y una en Rincón de Romos: IEE

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Conferencia de prensa del IEE (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Para que la ciudadanía esté debidamente representada se le encomendó al IEE el análisis para que los ciudadanos emitan sus votos y estén de acuerdo al último censo poblacional y por eso la redistritación local fueron complementadas y se hizo el trabajo durante un año y el resultado final se logró el 14 de diciembre pasado cuando se dio a conocer ante el consejo general del INE”, dijo en conferencia de prensa Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.

La funcionaria estuvo acompañada por Enrique Rodríguez, delegado de la junta local del INE; las consejeras del IEE, Zayra Fabiola Loera y Mariana Ramírez; Ricardo Alejandro Hernández, representante de capacitación electoral y Miguel Zamorano, coordinador de organización electoral.

Básicamente los trabajos que se realizaron en el INE, fue la redistritación 2021 que autorizó el análisis de secciones que requerían una división de la conformación tomando en cuenta que la población no puede ser mayor de tres mil ciudadanos o menos de 100.

En Aguascalientes sólo cinco secciones fueron redistritadas, una en Rincón de Romos y cuatro en el municipio capital y por eso es que “estamos invitando a la ciudadanía para que verifique su credencial de electoral y vea si el número de sección es el adecuado y si no es así, tiene que acercarse al módulo del INE para solicitar la reposición con la actualización y así sepan en cuál lugar deben de votar, que debe ser el más cercano a su hogar”.

En cada una de estas secciones hay entre 15 a 20 mil ciudadanos y las modificadas son: 41, 82, 156, 161, pertenecientes a Aguascalientes capital y la 622, que corresponde a Rincón de Romos.

En donde hay estos cambios se está dando a conocer con publicaciones en comercios como tortillerías, carnicerías, tienditas de la esquina e incluso repartiendo volantes en la calle, además de las redes sociales.

Zayra Fabiola dijo que en Aguascalientes, según el censo del INEGI, hay una población de un millón 425 mil 607 personas y por eso “buscamos la distritación en conjunto con el INE, que es la autoridad a quien consagra la Constitución Política de México y a su vez ellos nos invitaron a que lo hiciéramos en la entidad. Lo que buscamos fue el equilibrio y que cada diputado realmente represente a los ciudadanos y no haya una sobrerrepresentación o una subrepresentación”.

Los criterios con los que se hizo el trabajo fue que hubiera un equilibrio en cada distrito y en la que los partidos políticos estuvieran totalmente de acuerdo.