El Organismo, Hasta el Momento, ha Sido Inoperante

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Violeta Sabás Díaz de León (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Violeta Sabás Díaz de León, integrante de la Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), declaró que los colectivos “estamos conformes de cómo viene la iniciativa y si se aprueba para la conformación del Consejo Ciudadano porque tiene un atraso de dos años y medio en que debió de haberse creado y aún no sucede”.

Y es que en Aguascalientes desde que se conformó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas no hubo nada significativo, es más, resultó prácticamente inoperante porque se impuso a quien estuviera al frente, alguien que no sabía absolutamente nada del trabajo en campo y los resultados no han sido positivos.

Hace unos meses hubo algunos cambios en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y se puso a un encargado de despacho “y hay mucha opacidad, hay que hacer una revisión inmediata sobre el tema, porque no sabemos qué sucedió con el anterior titular (Juan Antonio Hernández Organista), y con quien está ahora no nos hemos reunido y quienes deben estar en esos puestos deben ser personas de la sociedad civil, porque ahora no sabemos cuánto va a durar en el cargo, además de que debió haber salido la convocatoria para quienes estarán al frente de la Comisión desde antes de la conformación del consejo, y ahorita estamos apelando a que no se haga con premura, pero sí la exigencia de que se revise el tema”.

Violeta Sabás Díaz de León mencionó que “hemos tenido pláticas con la Secretaría General de Gobierno, hay diálogo con nosotros, nos han recibido pero no nos han dicho lo que está sucediendo con la Comisión, porque no están trabajando, no se ve en los números y para la conformación del consejo hay un atraso considerable y por eso esperamos que con la aprobación de la iniciativa se pueda avanzar”.

Serán mínimo dos semanas para que la iniciativa se suba al pleno y los diputados la voten y esperan que sea en positivo, porque son temas sensibles en donde está de por medio familias que llevan años esperando una respuesta sobre personas que desaparecieron hace años y de las que no se sabe absolutamente nada.

Además de que lamentablemente las personas que siguen desapareciendo –en el país en general–, son sobre todo mujeres jóvenes y hombres menores de edad, pero también se atenta contra todo aquel que es privado de su libertad indefinidamente o de su vida, sin que sus familiares sepan su paradero.