
Ya no funciona el semáforo peatonal en Zaragoza y Primo Verdad
Segunda Llamada, Segunda
SIGUE SIN funcionar el semáforo peatonal instalado en la esquina surponiente del cruce de las calles Ignacio Zaragoza y Primo Verdad, en donde una buena cantidad de personas transitan día con día.
EL SEMÁFORO, que por muchos meses ha estado en calidad de ornato, debe estar activo sobre todo a la hora de entrada y salida en las escuelas, cuando el tráfico vehicular es intenso y es necesario advertir a los peatones el momento en que deben detenerse o reiniciar la marcha con seguridad.
POR CIERTO, también se extraña a los oficiales de tránsito que ponían orden en avenida Zaragoza, entre la avenida Madero y calle Álvaro Obregón, en especial para meter en cintura a los cafres y den mayor seguridad a madres y padres de familia e hijos. (ALD)
Las Batallas
EL OBISPO Juan Espinoza Jiménez hizo un llamado a los aguascalentenses y a todos los que pertenecen a la diócesis en lugares de Zacatecas y Jalisco, de que no se trata de sólo ser mansos contra la violencia y poner la otra mejilla ante la situación que pueden estar pasando, en donde hay dolor por familiares o seres queridos que han sido víctimas, inocentes, de la violencia desmedida.
ESTÁ BIEN lo de regresar el bien por mal, no intentar apagar el fuego con gasolina, pero las emociones humanas son frágiles y a veces las cargas son tan pesadas que el corazón se llena de odio, rencor y muchos otros sentimientos negativos que hacen más daño del recibido.
“LAS BATALLAS que se enfrentan, se vencen de rodillas ante el Santísimo. Por eso hay que seguir orando, no sólo por aquellos que nos han hecho daño de cualquier forma que sea, sino por quienes sufren debido a la violencia que hay en el país”, indicó.
FEBRERO ES el mes del Seminario, en donde “se sigue preparando sacerdotes que sirva a la Iglesia y a la sociedad que hoy necesitan. Pidamos por ellos”.
POR ESO es que en este mes se realiza la colecta para ayudar económicamente al Seminario y que siga habiendo vocaciones para que se sigan generando sacerdotes que sean los que difundan la paz y la comunión entre unos y otros.
EL PRÓXIMO día 22 inicia la Cuaresma con el miércoles de ceniza y la invitación es a que todos se unan a la jornada de oración durante esos 40 días, para pedir por todos aquellos que sufren, que andan por caminos que no deben, por los gobernantes y por la paz de México y el mundo. (BDR)