Fotografía relevante a la nota.

Edith Hornedo Romo | Humberto Ambriz Delgadillo

Tutifruti

LA REGIDORA “independiente” Edith Hornedo Romo en su conferencia de prensa sacó todo el odio jarocho contra el presidente municipal Humberto Ambriz Delgadillo, a quien acusó de todo, bueno hasta de ser lo más “oscuro” que le ha pasado al PRI en Pabellón de Arteaga en los últimos 40 años, que ya es mucho decir.

Y EXTRAÑAMENTE exoneró de toda culpa a Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, de toda culpa de lo pésimo que es Humberto Ambriz y por eso presentó su renuncia al tricolor y dijo ya ser libre de toda ideología y color y fue a interponer denuncia ante todos los entes, incluido la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) y al Osfags para que le auditen hasta donde no al alcalde.

LUEGO DIJO que “muchos” partidos andan tras ella para sumarla a sus filas. Uy, ni que fueran tantos los institutos políticos que figuran en la entidad, porque son dos los que tienen la capacidad para ganar por sí solos y es el PAN y Morena.

COMO ES obvio que si se va del PRI los panistas no van a andar correteándola si hay una coalición con los tricolores. De Movimiento Ciudadano también se descarta porque el “enlace” de prensa de la regidora es Pepe Proa, a quien Gustavo Granados Corzo no bajó de “gatillero” y “malagradecido” hacia el partido naranja.

ASI QUE queda el Movimiento de Regeneración Nacional o sus microchips (PT y PVEM), en donde reciben a todo lo que llegue, pero ¡sorpresa!, quien esto escribe se enteró que no son los morenos los que andan en busca de la regidora inconforme, sino al contrario.

AHORA FALTA ver si le dan la bienvenida con bombo y platillo ahí donde son tutifruti porque unos dicen tejer fino, otros siguen en la dinámica de la grilla, los resentidos, los veletas (cambian de grupo a conveniencia) y otros se dedican a lo que deben: hacer cuadros y trabajar intentando hacer bases y no politiquería barata, esa que tanto daño les ha hecho y nomás no entienden qué y quiénes les han afectado. (BDR)

Indicadores del Sector Manufacturero, Diciembre de 2022

EN DICIEMBRE de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) muestran que el personal ocupado total del sector manufacturero creció 0.1 % a tasa mensual.

CON RESPECTO a noviembre de 2022, las horas trabajadas aumentaron 0.6 % y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), 1.2 por ciento.

EN EL MES de referencia, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total incrementó 1.6 %; las horas trabajadas, 2.1 % y las remuneraciones medias reales, dos por ciento.

NOTA. LA tasa de no respuesta para la EMIM, correspondiente a diciembre de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de precisión. Se presentan resultados de 223 clases de actividad. Se recomienda usar con reserva las estimaciones para 14 clases, que representan 2.2 % con relación a la variable de ingresos del total de las industrias manufactureras. Entre dichas clases se encuentran: Elaboración de leche líquida; Elaboración de cigarros; Preparación y envasado de pescados y mariscos; Beneficio de arroz; Fabricación de cal; Fabricación de yeso y productos de yeso y Fabricación de materias primas para la industria farmacéutica, entre otras.