Se han Erogado 10 mdp en Despachos Para la Entrega-Recepción
Por Benny Díaz
El presidente municipal Leonardo Montañez Castro, declaró en entrevista colectiva que “queda descartado totalmente que Veolia se quede, la decisión del modelo se tomará en estos días y ya va a comenzar la entrega-recepción, que no es algo sencillo y sí se han contratado despachos, son varios y la erogación para pagarles ha sido de aproximadamente 10 millones de pesos”.
Se le cuestionó sobre la posición que está tomando Morena en la entidad sobre la remunicipalización del agua: “Ustedes saben que nada nuevo hay en esa materia, todos los discursos políticos, independientemente del proceso electoral (2024), la mejor decisión que podemos tomar es evitar que se partidice, sí que se politice, pero desde el punto de vista de la comunidad y que todos estemos presentes en lo que es información, pero que lo partidicen es inevitable”.
Luego de que Alfredo Reyes Velázquez lo buscara para que tuviera reunión con los exalcaldes, “ya platiqué con Gabriel Arellano, Fernando Gómez, Ricardo Magdaleno; me falta hacerlo con Lorena Martínez, Luis Armando Reynoso Femat, Juan Antonio Martín del Campo, a todos les tocaron diver sos momentos y buscamos lo mejor, con la gobernadora también tenemos diálogos más frecuentes sobre diversos temas”.
Montañez Castro dijo que “a cada uno de los alcaldes les tocó vivir momentos y vivencias, pero al final el tema es que ellos, al igual que nosotros, el ánimo que tenemos es que por el bien de los ciudadanos se tome la mejor decisión tanto en eficiencia como en lo comercial, la cultura del pago y que se mejore el servicio en medida de las posibilidades”.
El regidor Luis Salazar ha declarado en varias ocasiones que con la norma 027 quedarán fueran varios pozos porque el agua ya no cumplirá con los requisitos para ser potable, al respecto el alcalde dijo que “desde luego que nos ocupa, recordemos que entrará en vigor entre los últimos días de abril o primeros de mayo y estamos trabajando y valorando el costo que tendrá el litro por segundo, dependiendo del pozo sería el costo”.
El regidor ha dicho que son más de 50 pozos los que ya no podría utilizarse, pero Leonardo Montañez aclaró que “los más complicados serían 18 y estamos buscando las empresas especializadas en el tema para que cumplamos con la calidad para estar dentro de la norma”.
La entrega-recepción del servicio de agua está por iniciar “es la dinámica, porque el título de concesión termina y se requieren meses para hacer este proceso y estamos trabajando en la ley de aguas del estado desde su artículo 53 para crearse áreas espejo que esté recibiendo”.
Para eso “estamos trabajando con varios despachos, desde el tema legal, técnico operativo, otro especializado en la entrega recepción y el propio contrato de la auditoría y estamos trabajando”.
En cuanto a lo que declara Luis Salazar, el presidente municipal dijo que respeta a todos los integrantes del Cabildo y es válido porque “somos un sistema plural y hay comunicación, está abierto al diálogo e incluso la discusión y así como se generan este tipo de acuerdos llevan horas de trabajo, se confrontan ideas, modelos, estamos trabajando en lo más importante, aunque pensemos diferente nunca nos perdemos el respeto entre nosotros y no hay ninguna imposición”.