
Leonardo Montañez Castro (Foto: Archivo/Página 24)
Respuesta Inmediata
MIENTRAS LOS de Morena andan juntando a muchos para que “marchen” el 3 de marzo y hacerle “presión” al alcalde Leonardo Montañez Castro, como que se les olvidan sus “regidores” que dejaron colarse por los arreglo$ que hicieron con el empresario metido a político –que aunque “pierda” nomás es en las urnas, porque hay quienes aseguran que en los negocios le va bastante bien porque es el que “blinda” las patrullas–, y no les exigen que hagan lo que indica la ideología de su partido.
PERO BUENO, en Morena, a excepción de unos cuantos y que son visibles por sus hechos no por sus dichos, lo que impera es el doble discurso y las falsas unidades.
VOLVIENDO AL tema, vecinos que se dicen apartidistas, o sea que no tienen comprometido su voto con nadie pero que exigen y hacen valer sus derechos, se comunicaron con quien esto escribe para contar lo que sucedió hoy.
PARA SEÑAS por si los incrédulos quieren saben dónde encontrarlos, son los del fraccionamiento El Cóbano, quienes estuvieron varios días sin agua y cuando llegaba era a cuentagotas, total que ni para bañarse había.
APROVECHANDO LAS “benditas redes sociales”, que le mandan mensaje al alcalde a su cuenta de Facebook, así como por no dejar y creyendo que ni los iba a leer.
LEONARDO MONTAÑEZ no sólo los leyó, sino que les contestó y pidió algunos datos extra y en cosa de dos horas ya contaban con el agua en sus casas.
TAMBIÉN HAY que decir las cosas cuando se hacen bien, sea quien sea, como se hizo hace días con los aciertos de la senadora Martha Márquez Alvarado.
ENTONCES SI andan en la danza de la política, que aprendan a “bailar” al “santo” que corresponda y no criticar por criticar y guardarse las ideas de las supuestas soluciones para que no se las roben.
SI LA CIUDADANÍA es primero y andan haciendo política por “pasatiempo” porque les deja más otras actividades, que lo demuestren los morenos y no sigan en la dinámica de criticar la viga en el ojo ajeno sin ver, no las pajas, sino el granero entero, en el propio. (BDR)
AIFA Canceló 69 Vuelos, la Mayoría por Culpa de las Aerolíneas
EL AEROPUERTO Internacional Felipe Ángeles (AIFA) canceló 69 vuelos el año pasado, cuya gran mayoría fueron por causas imputables a las aerolíneas.
LA AGENCIA Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registro de 42 operaciones suspendidas por solicitud del capitán para procedimiento de seguridad, requerimientos operacionales, combustible adicional o cambio en el plan de vuelo.
CANCELARON 16 vuelos más por falta del personal de la aerolínea, espera de refacciones, cambio de avión por razones técnicas, entrega tarde de la aeronave por servicio de mantenimiento, o escasez de partes en almacén.
LA TERCERA causa de las suspensiones en el Felipe Ángeles no fue por culpa de las aerolíneas, sino por condiciones meteorológicas adversas, como vientos en contra y cruzados, lluvia, neblina y tormentas eléctricas, lo que obligó al cese de 11 vuelos.
EL AIFA sufrió más cancelaciones de parte de Viva Aerobus, pues 2.8% de sus operaciones fueron suspendidas, de acuerdo con cifras de la AFAC.
¿El Mejor Aeropuerto de América Latina?
OPERADA POR militares, la terminal de Santa Lucía, en el Estado de México, también tuvo demoras para despegar o aterrizar en dos mil 235 operaciones. Esto significa que, por cada cuatro vuelos que llevó a cabo el año pasado, uno se retrasó.
PARA EL presidente Andrés Manuel López Obrador, el Felipe Ángeles es “el mejor aeropuerto de América Latina”. Sin embargo, los World Airport Awards del año pasado le dieron este reconocimiento al Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, Colombia.
POR SU parte, la consultora de inteligencia aeronáutica Cirium anunció los resultados de su “2022 On-Time Performance Review”, galardón que reconoce a las aerolíneas y aeropuertos más puntuales.
CON MÁS de 273 mil vuelos registrados, El Dorado logró una puntualidad promedio de 80.7% durante 2022 y alcanzó la novena posición a escala mundial.
A PESAR de que manejó 30 veces más operaciones, la terminal colombiana tuvo mejor desempeño que el Felipe Ángeles, cuya puntualidad fue de 75%.
EL 21 DE marzo pasado, el AIFA se convirtió en el primer proyecto emblemático de este gobierno en inaugurarse. (Con información de nuestras agencias)