Uso de Cubrebocas, Obligatorio

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Volverán las actividades cotidianas a los planteles educativos (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Este lunes terminan las vacaciones decem­brinas: regresan más de 290 mil alumnos de educación básica a las aulas a pesar de que hay variación en la temperatura –bajas por las mañanas y tardes, y calurosas al medio­día–, y el ISSEA ha determinado que deben seguir los protocolos sanitarios del “uso de cubrebocas obligatorio, lavado constante de manos con agua y jabón y el uso adecuado de alcohol en gel”, dio a conocer el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Lorena Martínez Rodríguez, titular de la dependencia, mencionó que desde hace días ya están trabajando los profesores y personal administrativo en las actividades preliminares en las mil 833 escuelas para concretar lo que se estableció para el ciclo escolar 2022-2023.

Además de que hay que estar al tanto de la salud de los estudiantes, también hay que garantizar la sanidad en las escuelas y eso significa el lavado y desinfectado de las aulas y los pupitres; si cualquier estudiante o personal docente presenta síntomas de infección respiratoria, de inmediato debe regresarse a su hogar y guardar reposo, hacerse la prueba para comprobar que no sea SARS-CoV-2 o influenza, o si es gripe “normal” debe ser cuidada para evitar la propagación de los virus y bacterias.

Por lo pronto, como no hay cambios bruscos de temperatura que pongan en riesgo la salud, se mantendrán los horarios establecidos tanto en las escuelas públicas como particulares de educación básica, y dependiendo de la fluctua­ción de los frentes fríos es que se harán o no modificaciones de la jornada escolar.

De ser necesario, además del uniforme correspondiente, los alumnos podrán llevar chamarras o abrigos extras para protegerse de las bajas temperaturas y prevenir enfer­medades respiratorias.

En cuanto a los miles de estudiantes que abandonaron la educación desde el inicio de la pandemia, ya se localizaron a algunos y los que puedan se integran para continuar sus clases; como cada uno tiene una historia fuerte detrás, ya que hubo pérdidas de seres queridos que fallecieron a causa del coro­navirus o sus padres o tutores perdieron su trabajo y por falta de dinero se vieron en la necesidad de truncar sus estudios, ahora pueden acceder a becas o apoyos para que los reanuden.