“Es Algo que no se Había Visto en Muchos Sexenios”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

La tortilla mantendrá su precio (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El alimento básico de los mexicanos es la tortilla, porque la masa es la base de la gastro­nomía mexicana, por algo somos la raza del maíz pero al menos en este mes las familias pueden estar tranquilas porque “el precio no aumentará, se mantendrá y es debido a algo que no se había visto en muchos sexenios y es que la cuesta de enero no será tan drástica porque no subió la gasolina”, declaró en entrevista con Página 24, Alfonso Anaya Castro, secretario de la Delegación Aguasca­lientes de la Cámara Nacional de la Industria y Producción de la Masa y la Tortilla.

Aunque cada negocio de este tipo tiene su precio, ya que hay quienes ofertan el kilo­gramo en 18 pesos y otros hasta 24 pesos, se debe a que “hay quienes aunque estén establecidos trabajan en la informalidad, no están dados de alta en el SAT, no pagan IMSS para sus trabajadores y como lamen­tablemente no hay quien regule los precios es por eso que no hay esa fluctuación”.

El precio estable estará seguro durante este mes, pronosticó, pero “en febrero podría va­riar, ya que hay muchas cosas que se deben tomar en cuenta y una de esas es que el maíz ha mantenido su precio e incluso ha bajado, igual que la harina, pero Maseca puede ser que anuncie un aumento dependiendo de lo que pase cuando concluya la temporada de cosecha”.

Explicó que esto ocurre cuando el maíz termina de ensilarse y para mantenerlo en buen estado almacenado hay que estar ai­reándolo, incluso llegar al punto en que se le tienen que poner químicos, lo que provoca aumento del costo.

Lo mismo sucede con Maseca, que depen­den de cómo se mueva la economía en el mundo, porque la guerra de Ucrania traerá sus consecuencias porque si allá no hubo cultivo ni cuentan con productos suficientes para alimentarse, habrá un impacto en todos lados porque habrá que abastecerlos y eso puede repercutir hasta en el maíz.

Otra de las cosas positivas que destacó el industrial es que el gas también ha dis­minuido su precio en los últimos meses, lo que les ha permitido a ellos poder trabajar con más tranquilidad en cuanto a los costos de los insumos.

Así que mientras impere esa estabilidad en los combustibles y la economía en el mundo no tenga grandes cambios, el precio de la tortilla se mantendrá y no impactará en los bolsillos de los trabajadores.

En este panorama, también hay que tomar en cuenta el incremento de salario mínimo porque son muchas cosas que hay que tomar en cuenta para mantener la productividad.