Entrega su Sexto Informe al Congreso

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Martín Orozco Sandoval (Foto: Página 24)

Martín Orozco Sandoval acudió al Congreso para entregar su sexto informe de gobierno. En entrevista colectiva presumió estar muy satisfecho de “haber cumplido al 100 con todo, pero hubo dos momentos complicados (de su mandato) para adaptarme a la 4T y no fue nada fácil, porque fueron temas de financiamiento y presupuesto con la pandemia. Gracias a la férrea disciplina financiera nos pudimos ajustar y pagar los 600 millones de pesos en los que nos salió; a pesar de todo eso, estuvo perfecto”.

La seguridad pública “es una problemática de todo el país y como va avanzando la estrategia federal, en lo local el Ejército me ha estado ayudando. En economía veníamos de un sexenio del ingeniero Carlos (Lozano de la Torre) en donde rebasamos el 50 por ciento en inversión extranjera e hicimos la diversificación económica y no pusimos toda la esperanza en el sector automotriz. El tema de educación fue el que se vio más afectado por la pandemia, pero para el modelo de tecnologías hay que seguir con la mente factura, y en las seis universidades estatales es un orgullo que haya nuevas carreras de ingenierías de alta calidad”.

También cree que es importante que la sociedad participe de las actividades de gobierno. Y de las 21 observaciones, tiene hasta el 30 de septiembre para hacer las aclaraciones; en noviembre el Órgano de Fiscalización (Osfags) emitirá el dictamen y en el pleno legislativo se revisarán las cuentas públicas con las respectivas observaciones.

“Me voy tranquilo. Con las aclaraciones de las observaciones no hay ningún problema, están los documentos y la firma y no hay en ningún momento alguna por desvío (de recursos)”.

También presumió que deja todo pagado, “hasta las posadas de los trabajadores”, a la próxima administración y el recurso suficiente para imprevistos. Son “200 millones de pesos, así que súmenle, porque con lo que van a recibir en enero fácil serán más de 500 millones de pesos”.

Pero también hereda a la próxima administración una deuda de 2 mil 500 millones de pesos, algo que según él es fácil de manejar y hasta para seguir endeudando al estado si se mantiene el semáforo verde, “que es lo que mantiene una deuda confiable”.

Se dijo agradecido de estar cerrando “al 100, como inicié: con mucho trabajo. Agradezco a mi esposa que me ha acompañado y a mis colaboradores, a todos los que han pasado por mi gobierno y ahí están los resultados. También la sociedad está viendo los resultados, a unos cuantos no les gusta, pero es lo sabroso de la democracia y hay otros loquillos a los que no vale la pena ni verlos”.

Merecido Homenaje

Martín Orozco Sandoval se siente tan orgulloso de sí mismo y de su proyecto de movilidad que aseguró que “es una obra que podrá crear empleos y mejorar la economía de la ciudad que cada día es más moderna. Vengo de poner el nombre ‘Felipe González González’ al libramiento carretero, un merecido homenaje. Por ahí pasan 6 mil automóviles y 3 mil 500 son de carga pesada. Un proyecto de la gobernadora es sacar de circulación a los tráiler de tercer anillo y desahogar el primero y segundo anillo para hacerlo una vialidad local”.

Y a partir del 1 de octubre aseguró que se dedicará “a descansar, convivir con la familia, pensar mucho y reflexionar más”.