Se Consolida el Flujo Continuo en el Segundo Anillo

Fotografía relevante a la nota.

El gobernador señaló que esta obra beneficiará a las familias del oriente de la capital y a los conductores que transitan por esta zona

Obras como estas, son históricas para la entidad, ya que mejoran la movili­dad y ahorran tiempos de traslados para las y los Aguascalientes.

En este sexenio construimos pasos a desnivel y distribuidores viales para acercar los hogares de Aguascalientes, disminuyendo el tiempo de traslados y agilizando el flujo vehicular, muestra de ello es la consolidación del Flujo Conti­nuo en el Segundo Anillo, así lo aseguró el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval al inaugurar las calzadas supe­riores del paso a desnivel de Barberena Vega.

Durante el banderazo de apertura, el mandatario señaló que este puente be­neficiará a las familias del oriente de la capital y a los conductores que transitan por esta zona; además resaltó que en po­cos días se estará habilitando el tránsito en la parte del bajo puente.

Orozco Sandoval destacó que después de casi seis años de trabajo, se cons­truyeron pasos a desnivel en puntos estratégicos como en la salida a Calvillo, Quezada Limón, San Ignacio, Guadalupe González, Parras, Mariano Hidalgo y los distribuidores viales de Pulgas Pandas y Las Américas.

Complementario a ello, detalló que también se fortaleció la movilidad dentro de la capital con los pasos a desnivel de la avenida Luis Donaldo Colosio, dos en el antiguo camino a San Ignacio y el distribuidor vial de la salida a Zacatecas.

Finalmente, aseguró que crear proyec­tos integrales para mejorar y transformar la movilidad de la zona metropolitana de Aguascalientes es un compromiso Cumplido al 100.

En su momento, el alcalde de Aguas­calientes, Leonardo Montañez Castro, agradeció al gobernador por las obras realizadas, pues mencionó que, son obras que vienen a engrandecer la infraestruc­tura de la ciudad, además de mantener a la entidad a la vanguardia.

Cabe señalar que dicha obra, ubicada en Barberena Vega y avenida Aguasca­lientes, se realizó con una inversión de 167 millones de pesos; cuenta con dos estructuras elevadas con una longitud de 550 metros y cuatro carriles de circula­ción de flujo continuo.