17 Menores Cursan la Educación Primaria y dos más la Secundaria

Fotografía relevante a la nota.

Se trabaja de manera transversal con otras dependencias de Gobierno del Estado para restituir los derechos que han sido vulnerados de algunos menores de edad

19 Son adolescentes que retomaron sus estudios y cursan el nivel primaria y secundaria.

Con perseverancia y deseo de superación se cumplen metas: Yolanda Ramírez de Orozco

Al hacer entrega de dos certificados de primaria a menores de edad que residen temporalmente en Casa DIF Adolescentes, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, destacó que para la institución es importante garantizar su derecho a la educación para que puedan acceder a otros niveles académicos que les darán herramientas para cumplir sus sueños.

Comentó que David, de 16 años de edad y Edmundo, de 17, ahora son un ejemplo para sus compañeros de que con perseverancia y deseo de superación se pueden cumplir sus metas, pues este documento debe ser un aliciente para dar continuidad a su preparación.

A los 19 adolescentes que toman clases de primaria y secundaria en este centro, gracias a la colaboración del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), los invitó a que aprovechen esta oportunidad de salir adelante para tener un mejor futuro.

Por su parte, la directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, comentó que se trabaja de manera transversal con otras dependencias de Gobierno del Estado para restituir los derechos que han sido vulnerados de algunos menores de edad, y el aspecto educativo se cubre con la participación del INEPJA.

Asimismo, refirió que este centro de asistencia social dejará huella al formar parte de una política pública que vela por el bienestar integral de los menores de edad, al atender a un sector vulnerable como son los adolescentes, que por diferentes circunstancias requieren de la protección del DIF Estatal.

A su vez, la directora del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes, Verónica Ramírez Luna, detalló que además de los dos adolescentes que recibieron su certificado, 17 cursan la educación primaria y dos más la secundaria; asimismo, agradeció al DIF Estatal la colaboración institucional para incorporar a más estudiantes a la educación básica.