“Son Elemento de Control y Discriminación”, Considera
Por Benny Díaz

Ana Gómez Calzada (Foto: Página 24)
Según la diputada Ana Gómez Calzada, es un gran problema que conflictúa a niños y adolescentes el “ser obligados a usar uniformes estereotipados por género en las escuelas, por eso estoy proponiendo la modificación para que niños y niñas sean libres de realizar sus actividades y desarrollar su personalidad”.
La diputada de Morena está convencida que esto se debe a que la sociedad de Aguascalientes “sigue bajo una visión conservadora de género, por ejemplo, las niñas se ven limitadas en el recreo para jugar a lo que quieran por ser obligadas a llevar falda”.
Su iniciativa se trata de reformar la Ley de Educación en el Estado para que “se garantice el libre desarrollo de la personalidad de niños, niñas y adolescentes porque se podría ejemplificar con que una niña desea jugar futbol, pero su dimensión interna se vería afectada por los factores externos como el uso del uniforme definido por género, por lo que no se le puede exigir usar falda, ya que afecta su autonomía de decidir usar otro tipo de ropa para desenvolverse cómodamente en ese deporte”.
La legisladora también afirmó que las niñas siempre son las condicionadas, “por muchas razones”, a reprimir sus gustos en varios deportes o actividades que socialmente están considerados solo para hombres.
“Es común ver en el patio de recreo a los niños correr, saltar y trepar árboles, pero las niñas no pueden realizar este tipo de actividades por la vestimenta que las obligan a usar. Esto puede ser un elemento de control y discriminación en las escuelas, ya que las y los alumnos se encuentran imposibilitados de elegir el uniforme escolar por una cuestión de género”.
Si se realizan las modificaciones que pretende a la Ley de Educación, se van a tener que respetar los derechos de la personalidad desde el momento de su desarrollo y dotar de herramientas para que desde temprana edad conozcan sus derechos y se respeten los principios de igualdad y no discriminación.
Con esa ley, si llega a darse, los uniformes gratuitos que entrega gobierno del estado deben apegarse a esa normatividad “y a dejar de predisponer a las mujeres con estereotipos sociales, a dejar de controlarlas por medio de la vestimenta y que así Aguascalientes se vuelva una referencia nacional en ejercer este derecho en favor de las y los niños”.