“Pedimos Próximo Sexenio un Portal Donde Agrupen Todo”
Por Benny Díaz

Gloria Romo Cuesta (Foto: Archivo Página 24)
Gloria Romo Cuesta, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, se mostró contenta de que “los visitantes que vinieron a la Feria Nacional de San Marcos tuvieron un hospedaje seguro y de primer nivel, lo que hizo que generáramos empleos temporales y a dejarnos derrama económica que tanta falta nos hace”.
Está convencida de que la feria en su edición 2022 fue todo un acierto, todo es perfeccionable y por eso “pedimos a la próxima gobernadora que para el año que viene haya un portal en donde se agrupe todo lo que haya en la verbena y que el usuario pueda hacer sus reservaciones, comprar sus boletos para variedades del palenque, toros e incluso para los eventos gratuitos en donde se solicitan para la entrada”.
Calificó la feria como el mejor de los eventos que pudo tener Aguascalientes luego de dos años difíciles para continuar adelante, porque hubo momentos en los que tuvieron que cerrar sus puertas y aun así seguir pagando sueldos a sus trabajadores, además de que trataron de no despedir a nadie porque conocen la necesidad que hay para llevar el sustento a sus familias.
Romo Cuesta dijo que vino gente de todo el país y algunos países del extranjero, especialmente de Estados Unidos, y hubo atractivos novedosos como “la ruta del toro, que creó buena expectativa y está vinculada a todos los eventos culturales y artísticos que se organizan con motivo de la feria más importante de México; por eso esperamos que el próximo gobierno ponga a disposición de los turistas una sola plataforma para todo, sería fabuloso”.
De los hoteles que están agremiados en la asociación, el 80 por ciento “cuenta con un espacio digital o están en algún portal especializado que les acompaña para hacer las reservaciones”.
Reconoció que hubo hospedaje para todos los bolsillos: “Desde el más económico para una familia completa, hasta el más alto que prefirieron pagar muchos de los que nos visitaron por estar seguros y en un hotel que se ubique en el centro de la ciudad”.
Se crearon 250 empleos temporales por la verbena. El dato exacto de la derrama económica que hubo para el sector que representa no lo sabe, pero asegura que en cuando se haga el balance y surjan los números fríos, se sabrá con cuanto se “oxigenó” económicamente a los prestadores de servicios.