“Hubo Quienes le Apostaron al Fracaso de la Verbena por el Rebrote”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Martín Orozco Sandoval

El gobernador Martín Orozco Sandoval mencionó, en relación a la situación de la pandemia del COVID-19, que en la semana hará un análisis con “el sector salud del estado para ver los resultados de la feria, porque muchos le apostaban al fracaso de la misma por la vía de un rebrote, y no. El tema de los vacunados ayudó muchísimo y va a la baja en todo el país y nosotros que tenemos un evento de gran magnitud vamos a ver cómo están las cosas y esperemos dejar poco a poco atrás y ayudará mucho ver el saldo de la verbena”.

Por todo esto no sólo en México, sino en el mundo, parece que la pandemia se está superando, por lo cual se llegó al acuerdo con Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección 1 del SNTE, para que todos los alumnos regresen de inmediato a clases pre­senciales, y así comiencen a recuperar parte de lo que se perdió en dos ciclos escolares”.

Con la vuelta a las aulas, destacó el manda­tario, las escuelas van a tener claro cómo están los alumnos y es que si no se va abatiendo el rezago desde la primaria y secundaria, “cuan­do lleguen a la universidad y todo se manda a la ligera van a tener menos posibilidades de desarrollo en su profesión y poder conseguir un empleo competitivo y por eso se requiere un gran esfuerzo no sólo de nosotros, también en los próximos ciclos escolares porque en este sexenio no se ha dejado de lado la educación”.

Premio a Aguascalientes

El mandatario estatal calificó como un “premio para Aguascalientes” el que Nissan haya de decidido modernizarse e invertir 700 millones de dólares, que “es un dineral, porque traducidos en pesos son mil 400 millones sólo para una planta y lo hacen para el equipamiento, porque van a transformar y estar cambiando las líneas de producción y hacer los coches del futuro, van a cambiar una máquina que coloque un motor de combustión y ahora tendrán una que ponga baterías o circuitos electrónicos y se va a requerir capital humano para eso”.

Negó que vayan a sustituir el capital humano por máquinas automatizadas porque van a necesitar un ingeniero en sistemas, en datos, porque es lo que contendrán los coches: una memoria en donde se guardará todo; a final de cuentas se trata de inteligencia artificial en donde habrá un almacenamiento y eso es el futuro y lo harán aquí “porque hemos estado evolucionando el tema educativo, bien podían irse a Morelos, donde también cuentan con una planta, pero en la entidad es rentable y Nissan hace un premio a Aguascalientes por la constancia y capacidad, talento en mente, factura que es de gran nivel”.

Y es que ya no falta mucho para que los autos sean modelos eléctricos, como se ha venido anunciando y por eso hay que “ser eficientes en el mundo, los de Nissan apostaron con una millonada y es un tema de orgullo que haya sido en Aguascalientes, porque bien pudo haber sido en Estados Unidos, esta es una clara muestra de que el que no se transforma, muere”.