“No Estoy de Acuerdo en Cómo se Lleva Salud Federal”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Tere Jiménez Esquivel (Foto: Página 24)

La candidata Tere Jiménez Esquivel se comprometió a privilegiar la salud no sólo de los aguascalentenses, sino de los que vienen de otros estados, como Jalisco y Zacatecas, para ser atendidos en el Hospital Hidalgo, “para del que siendo diputada federal, bajé 800 millones de pesos para continuar su infraestructura porque no ha sido terminado”.

En conferencia de prensa, Jiménez Esquivel compartió que justo en ese tiempo su mamá enfermó y fue atendida en un hospital, donde falleció y fue cuando más sentido tomó el seguir trabajando por toda la sociedad, en este caso por los que requieren atención médica.

Uno de sus compromisos es hacer las gestiones para conseguir los más de 200 millones de pesos que se necesitan para terminar el hospital de Pabellón de Arteaga, que sería de segundo nivel, y donde se atendería sobre todo a pacientes ginecológicas, de traumatología y cirugía en general.

Con este nosocomio las personas de los municipios del norte del estado tendrán acceso a una atención más pronta que llegar hasta la capital del estado. Además se generarían empleos con la contratación de médicos, enfermeras, camilleros, técnicos y de administración, entre otros.

Ante el desabasto de medicamento que hay en el IMSS e ISSSTE, Tere Jiménez dijo que dará vales a quienes requieren medicinas y que no les surten por semanas, incluso meses.

Por eso también hará, a nivel local, un sistema de salud para aquellos que no cuenten con esa prestación al no tener relación laboral con una empresa.

Habrá campañas de prevención y detección de dos enfermedades que son de las más comunes en el estado, como son las renales y la diabetes mellitus.

Cuestionada por Página 24 sobre lo planeado para bajar la incidencia de suicidios que son muy frecuentes y ahora hasta en menores de edad, dijo:

“En ese sentido se trabajará de manera coordinada con el sector educativo. Hacen falta más psicólogos en las escuelas y también líneas telefónicas las 24 horas para atender a quienes estén en crisis, eso ya se hacía desde el DIF Municipal”.

Tere Jiménez dijo hacer la campaña de las propuestas y “no he hablado mal de nadie”, porque está enfocada en su trabajo, y si el voto la favorece “seré la gobernadora de las respuestas”.

Se le preguntó si Aguascalientes seguirá sin adherirse al Insabi y su opinión sobre el IMSS Bienestar, a lo que dijo que “no estoy de acuerdo en cómo se maneja la salud desde el gobierno federal y pregúntenle a los estados que decidieron estar en esa modalidad cómo están ahora”.

Por eso en ese sector continuará haciendo el trabajo aparte y buscará los recursos para brindar un servicio de primer nivel, sobre todo cuando se cuenta con un Hospital Hidalgo que atiende a personas de toda la región.

Durante el poco tiempo que estuvo como diputada federal, antes de buscar la candidatura a la gubernatura, dijo que vio el presupuesto que se destinó a las tres obras del presidente: Tren Maya, refinería Dos Bocas y aeropuerto Felipe Ángeles.

“Sólo del aeropuerto había lo que equivaldría 300 veces para el presupuesto para Aguascalientes. El Tren Maya a nosotros no nos va a beneficiar en nada, sólo que viajen al sureste, y la refinería quién sabe si la vaya a hacer luego de que no se aprobó la reforma energética”.

La candidata de Va por Aguascalientes dijo que la mayoría del dinero que aportan los mexicanos con el pago de impuestos se usa para “dar esa tarjetita o beca a los jóvenes que no estudian ni trabajan, mientras hay otros que cursan la carrera de medina, arquitectura o alguna ingeniería y que se han acercado conmigo y me han dicho que no perciben ninguna ayuda cuando ellos sí se dedican a estudiar”.