Busca Certificar la Licenciatura en Comercio Internacional
La Universidad Autónoma de Aguascalientes está comprometida con la mejora continua de los procesos de formación académica por lo que una visión externa de trabajo permite ver con claridad las áreas de oportunidad y las razones para actuar en consecuencia.
Así lo comentó el Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, director general de Docencia de Pregrado, en representación del Dr. en C. Francisco Javier Avelar González, rector de la máxima casa de estudios del estado, al dar la bienvenida a los integrantes de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). En este sentido, expresó que la Universidad tiene apertura y disposición para proporcionar cualquier información que los Pares Evaluadores requieran para llevar con éxito el desempeño de sus actividades.
Por su parte, el Dr. José Alberto Gaytán García, vocal ejecutivo del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de CIEES, compartió que la UAA se distingue por ser una institución que apuesta con firmeza y seriedad a la excelencia académica, así como por trazar la ruta de las buenas prácticas educativas, ejemplo de ello son los trabajos de seguimiento en la evaluación de sus programas educativos, en este caso, la Licenciatura en Comercio Internacional.
De igual modo dio a conocer que, en el mes de junio, los CIEES firmarán un convenio de colaboración con la acreditadora más importante en programas de negocios y Ciencias Sociales en Estados Unidos, lo que permitirá que Pares Académicos mexicanos trabajen de manera conjunta en procesos de evaluación y acreditación en el campo de las Ciencias Sociales, por lo que extendió una invitación a la UAA para enviar propuestas de investigadores y evaluadores bajo este perfil para que participen en los programas.
En su momento, la decana del CCEA, Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, señaló que la evaluación de los CIEES es un mecanismo de gran importancia para la mejora continua de los programas educativos. Asimismo, mencionó que la visión del CCEA es formar profesionistas altamente capacitados en el comercio exterior con el fin de que contribuyan en el crecimiento y desarrollo económico sustentable, así como, la internacionalización eficiente de las empresas e instituciones involucradas en el comercio y negocios internacionales, asumiendo una actitud emprendedora y de alto compromiso ético, social, económico y empresarial.
Finalmente, el Mtro. Aldo Alan Cuadras Berrelleza, coordinador del Comité de Pares Académicos Externos, reconoció el compromiso en el que la UAA ha estado inmersa, lo que demuestra que se encuentra en la búsqueda constante de la calidad en la educación de los estudiantes, por lo que exhortó a la Universidad a continuar en este camino hacia la excelencia.
Durante la reunión virtual también se contó con la presencia de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, directora general de Planeación y Desarrollo, quien explicó la estructura departamental de la Institución.