Fotografía relevante a la nota.

Ricardo Serrano Rangel

Siguen las Quejas

RICARDO SERRANO, coordinador de Movilidad, no tiene para cuando solucionar las constantes quejas de los usuarios de transporte de camiones urbanos.

Y ES QUE sobre todo en Villas de Nuestra Señora de la Asunción hay quienes pierden la oportunidad de subirse a la unidad porque ya viene completamente llena y ni siquiera se paran.

LOS USUARIOS deben de caminar muchas cuadras para acercarse a lugares donde todavía no hay mucho pasaje, pero ni así alcanzan a llegar a tiempo a sus trabajos y eso los afecta en su economía.

SEGÚN RICARDO Serrano, todo está bien y asegura que hasta hay más unidades, pero en la realidad es todo lo contrario, pues hay decenas o centenas de personas que diariamente se quejan de la deficiencia en dicho servicio, que se los prometen como de primera, pero no llega ni a quinta (BDR).

La Credencial de Personas con Discapacidad que Emite el DIF Brinda Descuentos en Varios Servicios

MÁS DE 50 establecimientos brindan descuentos que van del 5 al 40 por ciento.

ESTA CREDENCIAL apoya la economía de las personas con discapacidad.

EN EL marco del Día Mundial de las personas con Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, realizó una supervisión del servicio de credencialización de personas con discapacidad, a través de la cual pueden obtener diversos descuentos en bienes y servicios en más de 50 establecimientos.

EN SU visita al área de credencialización, la cual se ubica en las instalaciones de la dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, Ramírez de Orozco saludó a los alumnos de la asociación civil Niños por Siempre, quienes acudieron a tramitar esta identificación al ser un requisito indispensable para solicitar becas federales y para obtener los beneficios de descuentos.

LA RESPONSABLE del área médica, Teresa Guadalupe Medina Macías, explicó que la credencial se otorga a personas con Síndrome de Down porque su condición tiene implicaciones a nivel cognitivo de manera permanente.

EXPLICÓ QUE el Síndrome de Down es la alteración genética más común de discapacidad intelectual en todo el mundo, la cual se manifiesta en diferentes grados, y se estima que en México se presenta un caso por cada mil 100 nacimientos.

DETALLÓ QUE con esta credencial se apoya la economía de las personas con discapacidad, ya que son más de 50 establecimientos en los que se ofrecen atractivos descuentos en bienes y servicios que van del cinco al 50 por ciento.

AGREGÓ QUE se ofrecen descuentos en consultas de especialidad con urólogos, dermatología, oftalmología, traumatología y ortopedia, en ópticas, servicios de rehabilitación y terapia física, estudios médicos, dentista, pediatría, psicología, auxiliares auditivos, equipos médicos, accesorios deportivos, tecnología y restaurantes.

LA CREDENCIAL se puede solicitar en la dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, en avenida Mahatma Gandhi esquina con calle República de Paraguay, en la colonia Agricultura, en un horario de 8:00 a 15:00 horas; los requisitos son: comprobante de domicilio, dictamen médico en donde se especifica el tipo de discapacidad que presenta, INE y en caso de ser menores de edad, presentar la credencial de elector de padres o tutores.