Pero ya se Recuperaron Puestos Formales e Informales: González Martínez
Por Benny Díaz
![Fotografía relevante a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2022/01/02/local/05.jpg)
Manuel Alejandro González Martínez
“La pandemia del coronavirus afectó a todo el mundo económicamente, pero a pesar de los paros técnicos y cierre de empresas por semanas al inicio de la misma en la entidad, se perdieron miles de empleos, pero se sostuvo la economía”, aseguró Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec).
González Martínez destacó que de todos estos retos que se tuvieron que enfrentar, se aprendió y la diferencia con otros estados es que los inversionistas ven en Aguascalientes que sus proyectos pueden desarrollarse y el clima de seguridad es muy bueno.
Así es como se difunde la entidad en el mundo, como uno de los mejores lugares para invertir no sólo en México, sino en América Latina, presumió, y por lo tanto, las empresas que se han instalado son de manufactura, construcción de vehículos, servicios y telecomunicación.
Aunque la tendencia sigue siendo la manufactura automotriz y la demanda es de las armadoras, “poco a poco se ha ido apostando por diversificar apostando por lo aeroespacial, tecnologías de la información, biomédica y agroindustrial, esto se verá reflejado a mediano y largo plazo”.
Con la pandemia, en 2020, se perdieron seis mil 800 empleos formales netos, más los informales, que no fueron cuantificados y fueron muchos más.
En 2021 se lograron estabilizar las empresas locales, ya que el 99 por ciento son unidades económicas mejor conocidos como Pymes y en donde los más afectados fueron los prestadores de servicios como restauranteros, hoteleros, entre otros y ahora están más estables en sus niveles de ventas.
Actualmente se han generado 19 mil 50 empleos formales, lo que quiere decir que en la informalidad también se han ido recuperando bastante bien, concluyó el funcionario.