Fotografía relevante a la nota.

La labor de los vacunadores permite garantizar que niñas y niños cuenten con primeras, segundas y terceras dosis de los biológicos correspondientes

Segunda Dosis

HOY Y MAÑANA se aplicará la segunda dosis a los adolescentes de 15 a 17 años; será en dos sedes: UAA y Foro de las Estrellas. El biológico es Pfizer, y en los dos días se espera a aproximadamente 46 mil 500 muchachos para que queden inmunizados.

DE ESTA manera, la delegación de la Secretaría del Bienestar sigue adelante con las jornadas para seguir reforzando a quienes ya han recibido el biológico.

EN ESTE grupo etario es importante porque ayudará considerablemente con el regreso a clases de forma presencial para que los maestros puedan dedicarse más en específico a sus alumnos y no trabajar el doble con el modelo híbrido.

EL HORARIO en que se atenderá a los jóvenes es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y es indispensable que lleven la reimpresión de su expediente de vacunación, CURP y comprobante de primera dosis. (BDR)

Protege IMSS Aguascalientes a las Niñas y Niños de un año, con Esquema de Vacunación Contra Sarampión, Rubéola y Hepatitis

DE ENERO a septiembre de 2021, se aplicaron en el estado 86 mil 612 dosis a casi 12 mil menores.

TAMBIÉN SE aplicaron dosis contra la Poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tosferina, Haemophilus Influenzae tipo B, Neumococo, Rotavirus, Tuberculosis y Parotiditis.

CERCA DE 12 mil niños y niñas de un año quedaron protegidos contra 13 enfermedades graves, gracias a la aplicación de biológicos que el personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes, llevó a cabo este año para completar el esquema básico de vacunación de cada menor.

EL COORDINADOR auxiliar de Prevención y Atención a la Salud, doctor Esly García Nava, especificó que, tras la emergencia sanitaria por COVID-19, se redoblaron esfuerzos para alcanzar las metas de vacunación de 2021; con estrategias de cobertura que incluyeron la aplicación de 86 mil 612 dosis en guarderías, Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales Generales de Zona (HGZ) y recorridos casa por casa, en el estado.

“DE ENERO a septiembre de este año, logramos proteger al 97 por ciento de la población de un año contra Poliomielitis, Hepatitis A y B, Difteria, Tétanos, Tosferina, Influenza B, Neumococo, Rotavirus, Tuberculosis, Sarampión, Rubéola y Parotiditis. Todas, enfermedades prevenibles por vacunación”, detalló.

EXPLICÓ GARCÍA Nava que la labor de los vacunadores permite garantizar que niñas y niños cuenten con primeras, segundas y terceras dosis de los biológicos correspondientes a cada edad. Por ello, exhortó a padres y tutores a revisar la Cartilla de Salud de sus hijos para dar seguimiento al esquema de vacunación y, en caso necesario, acudir a las UMF a completarlo.

“EN LAS UMF de la ciudad, contamos con todos los biológicos que requieren las y los pequeños de un año, por lo que pedimos a los adultos responsables de su cuidado traerles a vacunar y vigilar que sus esquemas estén completos en tiempo y forma. Trabajamos con estrictos protocolos de bioseguridad, por lo que pedimos acudir con cubrebocas, observar sana distancia y mantener las manos limpias”, finalizó el coordinador.