“No se Puede Entender Aumento Para Oficina del Gobernador”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Genny López Valenzuela (Foto: Archivo Página 24)

“No se puede entender aumento para el funcionamiento de la oficina del gobernador y que haya menos recursos que el año pasado para el sector salud. Sería una irresponsabilidad el no hacer modificaciones al paquete económico 2022”, manifestó la diputada Genny López Valenzuela, quien aseguró que ella es una de las que no se prestará a simulaciones “de la danza de los millones”.

Por eso exhortó a los diputados de todas las diversas fuerzas políticas que conforman la LXV Legislatura a “cuidar no caer en lo mediático. Haré reservas muy puntuales, principalmente en beneficio del sector salud. Debemos etiquetar recurso. Se supone que estos presupuestos están preparados estratégicamente y no entiendo por qué seguimos en la costumbre de no tener claro en qué se gasta el recurso cada una de las dependencias”.

López Valenzuela aseguró conocer de primera mano cómo está el sector salud en Aguascalientes, ya que a ella le tocó estar en primera línea cuando comenzó la pandemia de SARS-CoV-2, y sabe cuáles son las necesidades del personal médico para atender a los pacientes de esa y otras enfermedades.

“El discurso del Ejecutivo no tiene coherencia. Menciona que el uso eficiente de los recursos y equilibrio presupuestal y que no se tiene impedimento alguno para sacar del bolsillo para el sector salud, pero destina tanto dinero para su oficina y sus gastos personales, mientras que reduce dinero a secretarías como la de salud. Habló de austeridad, pero no la he visto para nada de parte del gobernador”.

La legisladora dejó claro que una cosa es lo que se dice mediáticamente y otra la realidad que tienen en los hospitales. El personal médico debe lidiar todos los días con personas enfermas que llegan en estado deplorable, sea por el motivo que sea, e independientemente de que hayan querido o no vacunarse, la responsabilidad de aquellos que se dedican a curarlos es sacarlos adelante. Y es inverosímil que se quite dinero a algo tan sensible para darse a cosas tan banales, como viajes de promoción al extranjero y para que el mandatario estatal luzca perfectamente bien a donde quiera que vaya, cuando hay aguascalentenses que están batallando hasta para tener cubrebocas y guantes que requieren para hacer su trabajo con la mínima protección indispensable.

“No encuentro lógica alguna al disminuir el presupuesto al sector salud, por dos situaciones: no podemos cantar victoria ante la pandemia COVID-19. Un rebrote o incluso una nueva pandemia es como no aprender del pasado. No podemos hablar de que estamos bien cuando en los hospitales sigue faltando lo básico, por otro lado está en puerta la compra del acelerador lineal. El secretario de finanzas dice que sí es suficiente el recurso asignado a salud porque ese presupuesto es petición de Miguel Ángel Piza. Esto no deja de sorprenderme, ya que considero que no podemos lavarnos las manos, y menos cuando se trata de la salud de los aguascalentenses”.