En Espacios Abiertos, se Admitirá una Mayor Asistencia
Por Benny Díaz
Octavio Jiménez Macías, titular de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, dio a conocer que “será una tarea compleja la solución antiséptica del Festival de las Calaveras y el Congreso Nacional Charro, además de que se igualarán los aforos permitidos en lugares cerrados a los de la federación, que son del 75 por ciento”.
En el caso del palenque, se verá el sistema de distribución de agua y se van a colocar dispositivos para clorar el vital líquido, para que cualquier persona que tenga contacto al barrer o hacer cualquier actividad esté bien higienizado y sanitizado de manera indirecta, y así impedir que pueda traer el virus en las manos o en cualquier parte.
En la Isla San Marcos se hará lo mismo tanto en el Centro de Convenciones como en la exposición ganadera y el lienzo charro.
Jiménez Macías detalló que tenido reuniones con los encargados de los eventos para que, en el caso del palenque, que es un espacio cerrado, al igual que el Centro de Convenciones, incrementen la ventilación, ya sea natural o artificial, para evitar la presencia del virus y garantizar el riesgo mínimo al interior. Además, habrá vigilancia permanente al igual que el uso de cubrebocas.
El funcionario también resaltó que se están ateniendo a igualar los porcentajes de aforos en los espacios cerrados, del 75 por ciento, que es el que está manejando la federación, en lugar del anterior, “porque estábamos en el 50 y 60”,
En cuanto al lienzo charro, que es abierto, no habrá mayor problema para que acuda más gente, pero siempre vigilando que se cumplan con todos los protocolos de sana distancia, cubrebocas, uso de gel y lavado constante de manos.
También se platicará con los encargados de tiraje de boletos para ver cuántos pueden ser vendidos sin tener problemas de sobrecupos y para eso “estaremos con contadores para saber cómo se está llevando a cabo el ingreso y se respete el aforo. Si no se cumple, tenemos la instrucción del gobernador de levantar la respectiva orden de cancelación, pero es lo último que estuviéramos aplicando. La gente ayuda a respetar los protocolos en este tipo de eventos”.
En la expo ganadera y en el área de los juegos “estaremos trabajando con todas las medidas sanitarias y respetando que se pueda manejar grandes volúmenes de personas”.
Para eso contarán no sólo con elementos de la Guardia Sanitaria, sino con los cadetes de la policía estatal, quienes les estarán prestando respaldo para poder cubrir todas las áreas y desde el ISSEA se estará monitoreando el desarrollo de los eventos.
Serán tres semanas, pero se pondrá más cuidado los viernes, sábado y domingo, que es cuando se espera mayor cantidad de personas.